Estudiante de Arquitectura
Registro sensorial




DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Este trabajo consistió en el registro de la actividad sensorial que se presenta en acciones cotidianas del día a día. Para organizar el trabajo se dividió el contenido y registro en tres secciones correspondientes a los sectores que se trabajaban en paralelo en el proyecto: vivienda, recreación y educación. El registro se presentó por medio de gráficos y se acompañaron de fotografías que evidencien la acción.
DESAROLLO DEL TRABAJO
1. Empecé el registro con la zona de recreación, para esto pensé en las acciones que había realizado últimamente y que sean acciones que generalmente hago para divertirme o distraerme.
2. Con las acciones seleccionadas comencé el registro sensorial por medio de gráficos lineales, este tipo de gráfico me permitió ver los picos que se formaban en cada sentido
3. Los dos primeros pasos se repitieron con la zona de vivienda y educación.
¿QUÉ LOGRE CON ESTE EJERCICIO?
Con este ejercicio logre reconocer la presencia de la actividad sensorial en las actividades que realizo día a día y ser capaz de registrarla. Además en este ejercicio logre entener la importancia de la presencia de los sentidos en las actividades cotidianas, concluyendo que resultan mucho más amenas y divertidas aquellas que exploran mas sentidos. Claro que tampoco se debe caer en la sobreestimulación, sino que se debe buscar un equilibrio en la presencia de todos los sentidos.
¿CÓMO ME SERVIRÁ LO APRENDIDO?
Como mencione anteriormente, en este ejercicio pude reconocer la actividad sensorial de diversas acciones cotidianas; pues bien, lo obtenido en este ejercicio me servirá para el desarrollo del proyecto ya que me otorga una visión mas cercana a las diferentes sensaciones que experimentarían los usuarios dentro de la casa. A largo plazo, lo aprendido en este ejercicio me servirá para reconocer la actividad sensorial de los futuros espacios que cree, lo que me permitirá ver que tanto estoy ofreciendo al usuario.