top of page

Maqueta explorativa de esponja

1° OPCIÓN

2° OPCIÓN

3° OPCIÓN

4° OPCIÓN

Busca crear plataformas que logren conectarse por medio de las visuales y permitan la interacción de las personas.

Se mantiene la idea de las plataformas pero se agrega más masa. Se crean ejes que delimitan espacios vacíos.

Contrasta con las primeras opciones. Se trabaja como si fuera un solo bloque y nacen las mordeduras de los bloques.

Se rescatan las ideas de las plataformas y los ejes que crean vacíos, pero la propuesta queda pequeña en comparación a las primeras propuestas.

¿QUÉ LOGRE CON ESTE EJERCICIO?

El uso de la esponja como material de exploración fue de gran ayuda para plantear las ideas iniciales de la volumetría que usaremos como base para el proyecto. Fue importante conectar esta primera etapa con la toma de partido para crear una correlación entre todos los pasos que se están viendo en ciclo. En conclusión, en esta primera etapa de la prefiguración logré plantear, intercambiar y discutir mis ideas con las de mi grupo en cuanto a como podría ser la volumetría inicial, además de entender la importancia de probar varias opciones buscando la evolución de estas.

¿CÓMO ME SERVIRA LO APRENDIDO?

Lo logrado con este ejercicio me servirá y será un gran punto de partida para el desarrollo de la forma del proyecto, esta etapa, como ya se menciono anteriormente, me sirve como un espacio seguro para la experimentación e intercambio de ideas.

bottom of page