Estudiante de Arquitectura
Maqueta Toma de partido
.jpeg)

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Elaborar en grupos una maqueta que represente la primera idea de lo que identificábamos como toma de partido.
DESAROLLO DEL TRABAJO
1. Intercarmbiar ideas sobre lo el significado de toma de partido
2. Elegir los materiales que representen esa idea
3. Armar la maqueta.
¿QUÉ LOGRÉ CON ESTE EJERCICIO?
Con este ejercicio no solo logre compartir y discutir mis ideas con nuevas personas, sino que también a aprender a materializar y expresar estas ideas. Lograr representar un concepto como lo es toma de partido resulta en un inicio complicado, pero en el proceso y desarrollo de la maqueta el material grafico y volumétrico fue de mucha ayuda para darle coherencia a esas ideas. En conclusión, para no haber trabajado anteriormente con la toma de partido, considero que las ideas que tenia coincidían en cierta medida con la verdadera definición.
¿CÓMO ME SERVIRÁ LO APRENDIDO?
Lo desarrollado en este trabajo será muy útil al momento de plantear la toma de partido del proyecto ya que ya se sabrá en que consiste una toma de partido y que es lo que busca representar. Además haber trabajado con nuevas personas me permitirá intercambiar nuevas ideas con mi grupo original.