Estudiante de Arquitectura
Análisis diseño universal
![](https://static.wixstatic.com/media/5942d3_5444c48dbe724af6b0fc020195a742e7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5942d3_5444c48dbe724af6b0fc020195a742e7~mv2.jpg)
ANALISIS DISEÑO UNIVERSAL
![](https://static.wixstatic.com/media/5942d3_b2a949b7a78f47f3ba4434a3ed4210cb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5942d3_b2a949b7a78f47f3ba4434a3ed4210cb~mv2.jpg)
PLAZA FRANCIA
![](https://static.wixstatic.com/media/5942d3_a7c4d4b029a2448e95bcfe28bb33ab26~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5942d3_a7c4d4b029a2448e95bcfe28bb33ab26~mv2.jpg)
MAPEO GENERAL Y CONCLUSIONES
![](https://static.wixstatic.com/media/5942d3_5444c48dbe724af6b0fc020195a742e7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5942d3_5444c48dbe724af6b0fc020195a742e7~mv2.jpg)
ANALISIS DISEÑO UNIVERSAL
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
DESAROLLO DEL TRABAJO
Este trabajo consistió en el análisis de un lugar tomando como punto de partida el diseño universal. En grupos tuvimos que recorrer el lugar, que en este caso era la plaza Francia en el centro de Lima; e identificar problemáticas o aciertos con respecto al diseño universal, el cual consiste en aquel diseño pensado para todos.
1. Se visitó el lugar en dos diferentes ocasiones, un día de la semana por la mañana y un fin de semana por la tarde.
2. Se establecieron las variables para analizar el lugar
3. La información recolectada en ambos momentos se compararon para el análisis.
4. Se hicieron los gráficos y a base del análisis se llegaron a conclusiones del lugar.
![WhatsApp Image 2022-08-22 at 8.31.13 PM.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/5942d3_b379ae47f86f4e9cb5db4a591647174e~mv2.jpeg/v1/crop/x_29,y_0,w_1542,h_1200/fill/w_284,h_221,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202022-08-22%20at%208_31_13%20PM.jpeg)
![IMG_20220830_131636_1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/5942d3_81699af3d3ae44be96d69d1c1877179c~mv2.jpg/v1/crop/x_209,y_0,w_3741,h_3120/fill/w_265,h_221,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20220830_131636_1.jpg)
![WhatsApp Image 2022-11-03 at 9.00_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/5942d3_1a1102b8534f4ecb8420ad67849ff29f~mv2.jpg/v1/crop/x_182,y_0,w_1131,h_965/fill/w_259,h_221,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202022-11-03%20at%209_00_edited.jpg)
¿QUÉ LOGRE CON ESTE EJERCICIO?
Logré reconocer las principales variables al analizar un lugar y darles un enfoque sensorial; sin embargo, considero que el resultado final quedo un poco alejado del enfoque del diseño universal ya que puedo haberse profundizado aun más en como las características de la zona están influyendo en como es utilizado y percibido un lugar por todos los diferentes tipos de usuarios existentes. En conclusión, resultó interesante tener una primera aproximación al concepto de diseño universal y comenzarlo a reconocer al momento de analizar una zona de la ciudad.
¿CÓMO ME SERVIRÁ LO APRENDIDO?
Como ya se mencionó anteriormente, este primer ejercicio fue de gran ayuda para familiarizarnos con el lugar en el que trabajaríamos por el resto del ciclo. Adicional a eso rescato mucho que desde este primer ejercicio ya nos encontrábamos trabajando en equipos, lo cual me deja con este, por lo que lo aprendido en esta etapa, en cuanto a la recolección e intercambio de ideas será base para los futuros trabajos.